Desde que los entonces estudiantes de la universidad estadounidense de Stanford, Larry Page y Sergey Brin un 17 de septiembre de 1997, se encerraran en un garaje de la Avenida Santa Margarita de Menlo Park, en California, para desarrollar el mayor buscador de información de Internet, Google, han pasado ya 17 años. El pasado mes estaban de aniversario.
El buscador se llamó en primera instancia BackRub, pero finalmente sus creadores lo rebautizaron optando por el archiconocido Google, un juego de palabras basado en el término matemático 'gúgol', el número uno seguido de 100 ceros, que simbolizaba su deseo de organizar la cantidad infinita de información que pululaba por la Red.
La compañía de Larry Page y Sergey Brin, las personas 20 y 21 más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 22.700 y 22.200 millones de dólares, según la revista Forbes, se ha destacado no solo por sus innovaciones tecnológicas, sino también por irreverencia a los estándares.
Las oficinas de Google alrededor de mundo tienen diseños únicos, no existen los horarios, y sus empleados tienen múltiples opciones de ocio en sus 'horas laborales'. El mayor buscador de Internet recibe millones de solicitudes de trabajo cada año.
Hace poco Google renovó su logotipo, se ha involucrado en la creación de autos autónomos, teléfonos móviles, entre otros proyectos. Nunca se ha quedado quieto. Desarrollo, innovación, cambios, así ha vivido intensamente sus 17 años, y promete aún más.
Patricia Vidales - 4º ESO A
|